c

Qué hacer si eres víctima de robo de identidad

July 21, 20252 min read

¿Qué hacer si eres víctima de robo de identidad?

El robo de identidad es un problema cada vez más común y, lamentablemente, muchas personas no se dan cuenta hasta que ya ha causado daños a su historial crediticio y a sus finanzas. Si sospechas que alguien ha utilizado tu información personal sin tu permiso, no te preocupes: hay pasos concretos que puedes tomar para protegerte y recuperar el control.

En este blog te explicamos qué hacer si eres víctima de robo de identidad, paso a paso.


1. Actúa rápido

Tan pronto notes algo sospechoso —como cargos no autorizados en tus cuentas, cuentas abiertas a tu nombre que no reconoces o llamadas de cobradores sobre deudas desconocidas— es importante actuar de inmediato para minimizar el daño.


2. Revisa tu reporte de crédito

Solicita tu reporte de crédito completo en las tres agencias principales (Experian, Equifax y TransUnion) y verifica:

  • Cuentas abiertas que no reconoces.

  • Pagos atrasados o deudas que no son tuyas.

  • Consultas recientes que no solicitaste.

Puedes obtener un reporte gratis al año en www.annualcreditreport.com.


3. Contacta a los acreedores y a las agencias de crédito

  • Llama a los bancos o compañías donde detectaste actividad sospechosa para informarles del fraude.

  • Pide que cierren o congelen las cuentas afectadas.

  • Notifica a las agencias de crédito y solicita colocar una alerta de fraude en tu perfil, lo cual obliga a los acreedores a verificar tu identidad antes de abrir nuevas cuentas.


4. Presenta un reporte a las autoridades

  • Llama a la policía local y presenta una denuncia. Asegúrate de obtener una copia del informe.

  • Reporta el robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en www.identitytheft.gov. Allí te darán un plan personalizado para tu caso.


5. Congela tu crédito si es necesario

Si el robo de identidad fue grave, puedes solicitar un congelamiento de crédito, lo que impide que cualquier persona (incluso tú) abra nuevas cuentas hasta que lo levantes. Esto es gratuito y lo puedes hacer directamente con las agencias de crédito.


6. Cambia tus contraseñas y monitorea tus cuentas

Actualiza las contraseñas de tus cuentas bancarias, correos electrónicos y cualquier otra cuenta sensible. Usa contraseñas fuertes y únicas para cada servicio.
Además, monitorea tus cuentas regularmente para detectar cualquier actividad inusual.


7. Considera servicios de monitoreo de crédito

Después de un robo de identidad, es buena idea contratar un servicio de monitoreo que te alerte sobre cualquier cambio en tu reporte de crédito. Esto te dará tranquilidad mientras resuelves la situación.


En resumen:

El robo de identidad puede ser una experiencia frustrante y estresante, pero no estás solo. Con acción rápida y los pasos correctos puedes minimizar los daños y proteger tu historial crediticio.

En Arreglocredito.com estamos aquí para orientarte y ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera si tu crédito se ve afectado por un fraude. Si necesitas ayuda para revisar tu reporte, disputar cuentas incorrectas o prepararte para el futuro, no dudes en contactarnos para una orientación gratuita.

Back to Blog