c

Qué saber de las colecciones médicas

July 21, 20253 min read

Las Cuentas en Colección Médicas: Lo Que Debes Saber y Cómo Afectan tu Crédito

En algún momento, muchas personas se enfrentan a gastos médicos inesperados que no pueden pagar de inmediato. Esto puede resultar en cuentas médicas que terminan en colección. Es un tema delicado y estresante, pero conocer cómo funciona este proceso y qué opciones tienes puede ayudarte a manejarlo mejor y proteger tu historial crediticio.

v

¿Qué es una cuenta en colección médica?

Cuando tienes una deuda médica que no pagas en el plazo acordado con el hospital, clínica o proveedor de servicios de salud, es común que esta cuenta sea enviada a una agencia de cobro. En ese momento, la deuda se convierte en una cuenta en colección médica.

Las agencias de cobro compran o administran estas deudas y comienzan a comunicarse contigo para recuperar el dinero. Desde el punto de vista del reporte de crédito, una cuenta en colección indica que no cumpliste con los términos de pago originales, lo cual puede impactar negativamente tu puntaje crediticio.

¿Cómo afectan las cuentas médicas en colección a tu crédito?

Hasta hace poco, las cuentas médicas en colección podían bajar significativamente tu puntuación crediticia, igual que cualquier otra deuda en colección. Sin embargo, en los últimos años, las principales agencias de crédito han implementado algunos cambios importantes:

✅ Las cuentas médicas que fueron pagadas después de haber sido enviadas a colección ya no aparecen en los reportes de crédito.
✅ Existe un período de gracia de un año antes de que las nuevas cuentas médicas en colección aparezcan en tu reporte, dándote tiempo para resolverlas con tu seguro o hacer un plan de pago.
✅ Las deudas médicas menores a $500 generalmente ya no se reportan en las agencias de crédito.

Aun así, es importante manejar estas deudas con cuidado para evitar daños a largo plazo en tu crédito.

¿Qué hacer si tienes una cuenta médica en colección?

Si te enfrentas a una cuenta médica en colección, aquí te dejamos algunos pasos para manejar la situación:

1. Verifica que la deuda sea correcta

Antes de pagar, asegúrate de que la deuda realmente sea tuya y que el monto sea correcto. Pide un estado de cuenta detallado y revisa si tu seguro médico cubrió lo que debía.

2. Habla con el proveedor

Muchas veces, los hospitales y clínicas están dispuestos a negociar un plan de pago directo contigo, incluso después de haber enviado la cuenta a colección.

3. Revisa tus derechos

Tienes derechos como consumidor bajo la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA). Las agencias no pueden hostigarte, llamarte a horas inapropiadas, ni amenazarte de forma ilegal.

4. No ignores la situación

Ignorar las cuentas en colección puede llevar a demandas legales o incluso embargos. Siempre es mejor comunicarte y buscar una solución.

5. Considera ayuda profesional

Si la situación es complicada o no sabes por dónde empezar, puedes contar con profesionales en restauración de crédito, como nosotros en Arreglocredito.com, para orientarte y ayudarte a resolver las cuentas de la mejor manera.

Consejos para evitar cuentas médicas en colección

  • Siempre revisa las facturas médicas y compáralas con lo que cubre tu seguro.

  • Si no puedes pagar la totalidad, solicita un plan de pagos desde el principio.

  • Mantén buena comunicación con los proveedores de salud y tu aseguradora.

En resumen

Las cuentas médicas en colección pueden ser un obstáculo en tu camino hacia un buen crédito, pero no tienen que definir tu futuro financiero. Con conocimiento, acción rápida y, si lo necesitas, ayuda profesional, puedes superarlas y mantener tu historial crediticio saludable.

En Arreglocredito.com estamos aquí para ayudarte a entender tu situación, auditar tu reporte de crédito y orientarte sobre la mejor manera de resolver tus cuentas médicas en colección.

📞 Contáctanos para una orientación gratuita y comienza a recuperar tu tranquilidad financiera hoy mismo.

Back to Blog